¿Qué debemos tener en cuenta cuando compramos un suelo de madera?

Aunque a simple vista todos los suelos de madera parecen igual de fabulosos cuando nos los muestra el reformista, no nos dejemos deslumbrar porque la resistencia, el acabado o la forma de instalación no es la misma.

Macizos, multicapa, de instalación encolada o flotante son algunas diferencias que debemos conocer. Sigue leyendo y te explicamos en que se diferencian y que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un suelo de madera para nuestra casa. Lo primero que debemos preguntarnos es qué uso daremos al suelo. No es igual elegir una madera para el dormitorio, con poco tráfico que para un pasillo, salón o cocina que son más transitados y requieren de un tipo de madera más sólida y duradera. Por tanto, debemos conocer en el momento de la compra la dureza y el acabado de la superficie de suelo.

Tipos de suelos de madera: 

- Multicapa. Se compone de varias capas de madera, la superior es de madera noble (de 2,5 a 6 mm de grosor, según la calidad) y es la que determina el número de veces que se puede restaurar el suelo (conmunmente llamado “lijar y barnizar el parquet”) y, por tanto, su vida útil.


- Tarima maciza. Se trata de la opción de suelo de madera más duradera, debido a su grosor (de entre 14 y 22 mm de madera), permite múltiples restauraciones. Sin embargo, su precio es el más caro y su instalación es complicada.


- Tablilla. Es la más tradicional y consta de pequeñas tablillas macizas (de entre 8 y 14 mm de espesor) que se encolan, se pulen y barnizan en obra, por lo que su colocación es la más lenta y costosa.


- Encolado. Se denomina cuando las piezas de madera se fijan al suelo mediante un adhesivo. Pueden crear todo tipo de diseños, clásicos o actuales, como espiga, dameros, escaleras, etc. -

 

- Laminados sintéticos. En realidad no son madera auténtica, sino que están formados por una base de fibras de alta densidad sobre la que se adhiere una imagen decorativa impresa protegida por varias capas de resina que le aportan resistencia al uso, las manchas y los arañazos. Existen muchas calidades en el mercado. No todas son iguales. Aunque aparentemente son todas parecidas, las calidades son contrastables cuando se empiezan a usar y surgen entonces los problemas.


- Flotante de madera natural. Se forma por una serie de lamas que se unen entre sí mediante ranuras y lengüetas, con un mecanismo tipo clic y sin necesidad de adhesivo. Se trata del sistema más sencillo, económico y el más habitual en los parquets multicapa y los suelos laminados, aunque también hay tarimas macizas que lo incorporan. Ante la duda habitual sobre que suelo poner en cocinas y baño, los especialistas recomiendan los laminados sintéticos con tablero hidrófugo y juntas selladas anti-humedad. Éstos son una alternativa práctica en estas estancias, gracias a su resistencia al desgaste y las manchas sin necesidad de mantenimiento. Al finalizar la compra de un suelo de madera, debemos interesarnos por su cuidado. Debemos conocer como está protegida la madera, si lleva una capa de barniz, aceites y cera son los acabados más habituales en los que podemos encontrar los suelos de parquet. Mientras que los primeros son los más resistentes, los aceites y las ceras ofrecen apariencia de superficies muy naturales.

Esta temporada, Maderas Navalcarnero dispone de una amplia colección de suelos de madera en stock para satisfacer las necesidades de los hogares de nuestros clientes.

leer más

Las claves para elegir una puerta de interior y no arrepentirse

Al iniciar una reforma en casa u oficina, comprar las puertas es el momento que genera más dudas entre los clientes y decidirse por el material y tipo, constituye quizá, la ocasión que con más fuerza necesitamos consejo experimentado del reformista. No hay que olvidar que las puertas no sólo son capaces de aportan a una casa elegancia e intimidad, sino que de su elección dependerá el aislamiento térmico de las habitaciones y la protección frente a ruidos no deseados.

Para optimizar nuestro proceso de compra es importante conocer de antemano con qué presupuesto contamos, el tipo de material más adecuado a nuestras necesidades, los accesorios que vamos a emplear, etc. Muchas son las opciones a nuestro alcance, pero más importante que distinguir entre modelos, está cómo sacar el mayor partido a cada posibilidad y elegir la que se adapte mejor a las condiciones de nuestro hogar u oficina. Por tanto, contamos con un abanico de posibilidades que se adaptarán, sin duda, a nuestros requisitos. Pero, cuando llegamos a este punto, ¿qué debemos preguntar al reformista para saber el tipo de puerta que nos quiere instalar en casa?. Las claves se resumen en 3: composición del interior, terminación exterior y material del marco. En esta ocasión nos ocuparemos de explicar los tipos de puertas dependiendo de su composición:

1. De forma habitual y genérica se denomina una puerta como Maciza cuando su estructura se compone de aglomerado, MDF o madera maciza. Su peso ronda los 30-50 kilos dependiendo de la densidad de la madera. En este tipo de puertas se unen altas prestaciones estéticas, de resistencia y aislamiento térmico-acústico. Hoy en día son aptas para todos los presupuestos y el mercado ofrece un sinfín de modelos con calidad extraordinaria acorde a cualquier bolsillo, por lo que es el tipo de puerta de interior con mayor presencia en nuestras casas.

2. Cuando hablamos de puerta Hueca, nos referimos a una puerta elaborada en cartón de nido de abeja y chapa en DM. Su peso ronda los 10-20 -kilos. Se caracterizan por su baja calidad estética y de aislamiento térmico - acústico. Suele ser la opción para presupuestos pequeños.

3. Las puertas Lacadas son el modelo ideal para dar un toque de color y de originalidad a sus estancias. Existen dos tipos aquellas lacadas macizas formadas por diversos tableros (aglomerados) pegados superpuestos con terminación de laca y las puertas lacadas fabricadas de una estructura maciza y homogénea de una sola capa que ofrece más seguridad, calidad estética a la vista y al tacto, al mismo tiempo que consiguen mayor aislamiento térmico-acústico y duración estructural.

4. Cuando nuestro problema es la escasez de espacio, las Puertas Correderas representan una opción a tener en cuenta. Estas puertas son perfectas para casas que necesitan una solución funcional sin perder calidad, estética y espacio. Su instalación, en la mayor parte de los casos, resulta es fácil y económica. 5. Por su parte, las puertas de cristal están fabricadas con materiales resistentes como es el caso del vidrio templado o pueden ser laminadas cuando contienen dos láminas de vidrio unidas por una de plástico con un grosor en torno a 8 -10 mm. Estos cerramientos son elegidos por aquellos que desean ofrecer un aire distinto a sus ambientes. No olvide que en la calidad y durabilidad de una puerta bien estructurada influyen otros componentes como los herrajes, bisagras, cerraduras y manivelas.

En Maderas Navalcarnero diseñamos y fabricamos nuestra propia marca de alta calidad Puertas MN, por lo que estamos capacitados para adaptarnos a cualquier diseño y espacio que necesite su proyecto.

leer más

Consulte nuestras ofertas en stock de primeras marcas

Más de 500 referencias en nuestro almacén a su disposición

918 101 204